.
miércoles, 24 de diciembre de 2014
jueves, 4 de diciembre de 2014
CONTUNDENCIA CON SENSATEZ
EDITORIAL
Ante el tratamiento informativo en estos días de los sucesos de "riña tumultuosa" con resultado de muerte de Francisco Javier Romero, "Jimmy", en "Madrid Río", comprobamos que muchos medios de comunicación informan de manera sesgada, incompleta y deformada, si distinguir entre los hechos probados que constan en las diligencias policiales y judiciales, desconocidas aún en su mayoría, y su imaginario y fobias.
La investigación está en sus comienzos, ¿hubo "quedada" o fue emboscada?, ¿las entradas a los ultras, se las facilitó el Deportivo de las que recibió del Atlético o el Atlético se las envió directamente a través la Federación de Peñas del Depor?, ¿informó el Depor a la Comisión Antiviolencia del desplazamiento con antelación como ellos afirman o no lo hizo?, ¿en caso afirmativo por qué no se activaron los protocolos de seguridad, para recibirlos y embolsarlos? ¿Están siendo respetuosos los Medios con el tratamiento del Duelo y Entierro del asesinado (cámaras y micrófonos intentando entrevistar en directo a familiares y allegados en pleno dolor). Porque aunque tuviera antecedentes, sus familiares se merecen, creemos, un respeto.
Se manipulan hechos y palabras alejándose de la información rigurosa, hasta el punto de confundir afirmando que el Atlético ha expulsado al "Frente" del Vicente Calderón cuando lo único que se ha hecho es darla de baja como peña oficial.
Podemos estar al principio de una "caza de brujas" que bajo el pretexto de la lucha contra la violencia sufran todos los aficionados sin distinguir entre los realmente violentos y los que no lo son, caza cuya primera "pieza" se la han cobrado en Augusto César Lendoiro, destituido como embajador de la LFP por ir al entierro de Jimmy a acompañar a sus allegados.
Es importante que, como se hizo y se hace en la lucha contra el terrorismo, se respete escrupulosamente el Estado de Derecho y las leyes, los derechos individuales de todos los aficionados y que las medidas que se apliquen a los violentos, asesinos en algunos casos, sean acordes y proporcionadasy no medidas arbitrarias y generalizadas porque resulte más fácil meter a todos en un mismo "saco" que molestarse en investigar, identificar, tipificar, detener y poner a disposición judicial o ante los oportunos expedientes sancionadores a los concretos autores de los actos vandálicos.
Como ha dicho Gil Marín, los Clubes, en España, no tienen competencias para disolver asociaciones, en Corea del Norte será de otra manera, las asociaciones se disuelven por acuerdo de sus asociados o por resolución judicial o administrativa, si concurren causas de disolución, con las garantías que las leyes establecen.
Los aficionados pueden entrar en los Estadios y deberán poder seguir haciéndolo a no ser que pesen sobre ellos Resoluciones Sancionadoras que se lo prohíban, sin distinción de sexo, indumentaria, o cualquier otra discriminación. Como se comience a cerrar parcialmente gradas de forma indiscriminada mal atajo estaremos tomando, aunque la medida sea la fácil y cómoda de adoptar.
En definitiva, creemos que la lucha contra los violentos debe ser total y radical, con el apoyo de todos los que amamos este deporte, pero respetando la Ley y el Derecho que ellos se saltan a la torera, discriminando al máximo entre los violentos y los que no lo son, para que ninguna medida afecte a quien no lo merece.
Será más difícil pero será más justo.
lunes, 27 de octubre de 2014
LA FEDERACIÓN DE ACCIONISTAS Y SOCIOS DEL FÚTBOL ESPAÑOL (FASFE) RENUEVA SU JUNTA DIRECTIVA.
EN ELLA, LA ASOCIACION DE PEQUEÑOS ACCIONISTAS DEL SEVILLA FC DESEMPEÑARÁ UNA VICEPRESIDENCIA
En Asamblea celebrada el pasado 11 de Octubre en Madrid, la Federación de Accionistas y Socios del Fútbol Español (FASFE) renovó su Junta Directiva, quedando ésta presidida por la Asociación de Pequeños Accionistas del Real Zaragoza, representada por José Angel Zalba.
El resto de la Junta Directiva queda constituida por las siguientes asociaciones:
VICEPRESIDENCIA (Relaciones Institucionales): Asociación "Por los Valores del Madridismo", del Real Madrid.
VICEPRESIDENCIA: Asociación de Pequeños Accionistas del Sevilla F.C.
SECRETARÍA Y TESORERÍA: Asociación "Señales de Humo" del Club Atlético de Madrid.
VOCALÍAS: Asociación "PNB" del Real Betis Balompié, Asociació de Petits i Mitjans Accionistes de l´Espanyol, Asociación Sentimiento Albinegro del C.D. Castellón, Asociación "Tu Fe Nunca Decaiga" del Real Club Sporting de Gijón y Asociación "Espíritu 2003" del Real Oviedo.
sábado, 18 de octubre de 2014
LA ASOCIACION "POR LOS VALORES DEL MADRIDISMO" PIDE EL CESE INMEDIATO DE DOS DIRECTIVOS DEL REAL MADRID
La asociación “Por los Valores del Madridismo”, que aglutina a socios del Real Madrid, ha pedido mediante carta fechada el pasado 15/10/2014, firmada por su presidente Carlos Mendoza, y dirigida al presidente del club D. Florentino Pérez, el cese inmediato del miembro de la Junta Directiva del Real Madrid D. Luis Blasco Bosqued y del miembro de la Comisión de Disciplina Social del club D. Angel Rizaldos González. Ambos se encuentran en la lista de directivos y consejeros de Caja Madrid que realizaron gastos con las denominadas tarjetas opacas de la citada entidad bancaria, tal como consta en el informe que Bankia ha remitido a la Audiencia Nacional.
La citada
asociación considera incompatible con los valores del madridismo, que hacen
referencia entre otras cualidades a la honradez, la ética y el juego limpio, el
que estas personas sigan ocupando un cargo dentro del club, ya para la adopción
de las decisiones propias que corresponden a la Junta Directiva, ya para las
que hacen referencia a la Comisión de Disciplina Social del club, y siempre
conforme los valores mencionados.
lunes, 13 de octubre de 2014
LOTERÍA DE NAVIDAD 2014
La Asociación de Pequeños Accionistas del Sevilla F.C. informa que ya tiene disponible la LOTERÍA DE NAVIDAD PARA ESTE AÑO. Al igual que el año pasado, el número que jugamos es el 80.226. Dicha Lotería sólo se distribuye en décimos, su precio es de 23 €, jugándose la cantidad de 20 €.
Si
desea adquirir décimos, sólo tiene que llamarnos a nuestro teléfono
656.924.957 en horario de de 16:00 a 22:00, y le indicaremos el lugar y
hora en que pueden recogerse.
En
el caso de que viva fuera de Sevilla y no pudiera desplazarse para
recogerla, también se la podemos enviar a su domicilio por correo contra
reembolso, en cuyo caso se le incrementaría la cantidad de 7 € por
gastos de envío, abonándoselo directamente al empleado de Correos que se
lo entregue.
lunes, 15 de septiembre de 2014
EL PRESIDENTE DEL SEVILLA F.C. NO RESPONDE
EL PRESIDENTE JOSÉ CASTRO IGNORA A LOS ACCIONISTAS.
14 MESES
ESPERANDO RESPUESTAS
POR ELLO, LA ASOCIACIÓN DE PEQUEÑOS ACCIONISTAS DEL SEVILLA FC. PONE DE MANIFIESTO QUE EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Y EL PRESIDENTE DEL SEVILLA FC:
# FALTA AL RESPETO A LOS ACCIONISTAS DE LA SOCIEDAD.
# NO PERMITE EL CONTROL ECONÓMICO DE LA GESTIÓN AL NO
RESPONDER SOBRE DETERMINADAS PARTIDAS DE LAS CUENTAS.
# NO PERMITE EL ACCCESO AL LIBRO DE ACCIONISTAS EN LOS
TÉRMINOS QUE LA LEY Y LA JURISPRUDENCIA ESTABLECEN.
# NO RESPONDE A LAS CUESTIONES QUE SE LE PLANTEAN EN LAS
JUNTAS GENERALES.
# NO RESPONDE A LAS CUESTIONES QUE SE LE PLANTEAN POR
ESCRITO.
# NO QUIERE FACILITAR LA ASISTENCIA A UN MAYOR NÚMERO
DEACCIONISTAS A LAS JUNTAS GENERALES.
# NO QUIERE REBAJAR ESTATUTARIAMENTE EL % ACCIONARIAL
PARA ACCEDER A LA REVISIÓN DE LAS CUENTAS DEL CLUB.
EL PRESIDENTE NO INFORMA
EL PRESIDENTE NO DA
LA CARA
EL PRESIDENTE
NO
QUIERE MAS ACCIONISTAS
EN LA JUNTAS GENERALES
A LOS ACCIONISTAS
RELACIÓN DE CUESTIONES SIN RESPONER
1ª) SOLICITUD EXAMEN LIBRO DE ACCIONISTAS.
1 AÑO Y 2 MESES ESPERANDO
RESPUESTA
18/07/2013: Se efectúa petición verbal en reunión
mantenida con el presidente José Mª del Nido.
02/10/2013: El Sevilla FC responde a la solicitud con un
escrito en el que nos solicita expresemos por escrito el fin o intencionalidad
de nuestra pretensión de acceder al Libro de Accionistas con el fin de velar
porque la finalidad sea compatible con el ejercicio de la condición de socio.
04/12/2013: LA ASOCIACIÓN PRESENTA ESCRITO DONDE
FUNDAMENTA LA PETICIÓN que se ampara en la Ley de Sociedades de Capital, en un
Informe de la Agencia Española de Protección de Datos y en el contenido de la
Sentencia del Tribunal Supremo de 6 de octubre de 2009, rec. 4712/2005.Igualmente,
justifica su solicitud con 4 fines directamente relacionados con el ejercicio
de nuestra condición de accionistas.
28/05/2014: Se reitera la petición en reunión mantenida
con el Director General José Mª Cruz y Miguel Ángel del Nido.
2ª) PETICIÓN PARA CONOCER LA DISPOSICIÓN DEL PRESIDENTE Y
SU CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN A LA MODIFICACIÓN DE LOS ESTATUTOS SOCIALES PARA
QUE PUEDAN ASISTIR PERSONALMENTE LOS ACCIONISTAS TITULARES DE AL MENOS 10
ACCIONES, EN LUGAR DE LAS 20 ACTUALES.
9 MESES ESPERANDO RESPUESTA
17/12/2013:
Se
solicita durante la pasada Junta General.
28/05/2014: Se reitera la petición en reunión mantenida
con el Director General José Mª Cruz y Miguel Ángel del Nido.
28/05/2014: SE REITERA POR ESCRITO DIRIGIDO AL
PRESIDENTE DEL SEVILLA FC.
3ª) SOLICITUD DE INFORMACIÓN SOBRE LOS COMETIDOS
DESEMPEÑADOS POR EL
CONSEJERO D. JOSÉ Mª GONZÁLEZ DE CALDAS MUÑOZ.
9 MESES
ESPERANDO RESPUESTA
17/12/2013:
Se
solicita durante la pasada Junta General.
28/05/2014: Se reitera la petición en reunión mantenida
con el Director General José Mª Cruz y Miguel Ángel del Nido.
28/05/2014: SE REITERA POR ESCRITO DIRIGIDO AL
PRESIDENTE DEL SEVILLA FC.
4ª) SOLICITUD DE INFORMACIÓN SOBRE
LA DISPOSICIÓN DEL PRESIDENTE Y SU CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE MODIFICAR LOS
ESTATUTOS SOCIALES PARA REDUCIR EL LÍMITE NECESARIO PARA QUE NO SE PUEDA
DENEGAR LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN LAS CUENTAS ANUALES A LOS ACCIONISTAS QUE
REPRESENTEN EL 5% DEL CAPITAL SOCIAL EN LUGAR DEL 25 % ACTUAL.
9 MESES ESPERANDO RESPUESTA
17/12/2013:
Se
solicita durante la pasada Junta General.
28/05/2014: Se reitera la petición en reunión mantenida
con el Director General José Mª Cruz y Miguel Ángel del Nido.
28/05/2014: Se reitera por
escrito dirigido al Presidente del Sevilla FC.
5ª) SOLICITUD DE INFORMACIÓN SOBRE
DETERMINADAS PARTIDAS DEL BALANCE
Y LA CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS DEL PASADO EJERCICIO.
9 MESES ESPERANDO RESPUESTA
17/12/2013:
Se
solicita durante la pasada Junta General.
28/05/2014: Se reitera la petición en reunión mantenida
con el Director General José Mª Cruz y Miguel Ángel del Nido. SE SOLICITA POR
ESCRITO DIRIGIDO AL PRESIDENTE DEL SEVILLA FC.
jueves, 11 de septiembre de 2014
EL ENESIMO INTENTO DE FLORENTINO CONTRA EL REPARTO CONJUNTO
Fuente:
El Desmarque com (Angel Aguado)
Martes,
09/09/2014
FLORENTINO CONTRA EL REPARTO EQUITATIVO
COMPARATIVA SEGÚN EL
REPARTO EN LA PREMIER
La nueva Ley del Deporte sigue a la espera.
Florentino,
contra la nueva Ley del Deporte. La nueva Ley del Deporte, que estaba
estipulada para comienzos de 2014, aún no tiene validez en la liga española. El
reparto televisivo continúa siendo desigual, permitiendo que Madrid y Barcelona
tripliquen o cuadrupliquen los ingresos de muchos equipos humildes de la
categoría. En teoría, esta ley centralizaría el porcentaje obtenido por cada
club, asemejándose algo más a la Premier League. Pero hay un escollo importante
para este desenlace, y es que el Real Madrid, con Florentino Pérez a la cabeza,
continúa negándose en rotundo a esta centralización de reparto. Más bien, todo
lo contrario. Tal y como apunta Eurosport, el presidente blanco entiende
que hay que llegar a un acuerdo en el reparto y sacar más dinero. Se basa en
que el Real Madrid de baloncesto ya cedió los derechos para una venta conjunta
y aquello acabó por ser dañino para los ingresos de la sección. El resto de equipos
callan.
Desde que José María del Nido comandase su
particular batalla televisiva contra los dos grandes, que finalmente quedó
únicamente en palabras, ningún equipo de la Liga se atreve a dar un paso al
frente para luchar por un reparto más igualitario. La nueva Ley del Deporte
pretende obligar a los clubes de la LFP a vender de manera centralizada los
derechos de TV en un paquete único. Para hacerse una idea, en estos momentos
los clubes reciben entre 800 y 850 millones de euros, y de esa cantidad, alrededor
de 140 va para Madrid, y otros 140 para el Barcelona. Ni sumando sus ingresos
televisivos entre Valencia y Atlético de Madrid (48 y 42) llegarían siquiera a
los 100. Los humildes, como Eibar o Rayo, apenas superan los 15 millones, por
lo que el desequilibrio es pronunciado. La intención de la nueva ley es la de
aumentar el ingreso total de los clubes a 1.000 millones, y reducir el ratio de
diferencia. Algo que podría hacerse vendiendo derechos internacionales de
emisión a plataformas extranjeras.
Pero Florentino no está por la labor de una
igualdad presupuestaria. El Madrid y el Barcelona tienen derecho a veto en los
derechos de TV, pues son miembros del órgano de control de los clubes con
carácter permanente. Lo cual les facilita un margen de beneficio a la hora de
la toma de decisiones. El presidente blanco ha asegurado que es partidario de
ingresar más, poniendo como ejemplo la Premier. Pero precisamente, en la
competición inglesa el antepenúltimo clasificado recibió más dinero que el
Atlético de Madrid, campeón el año pasado. En el Madrid pretenden una venta
centralizada, para continuar con el duopolio liguero. E incluso, reclaman una
modifiación de horarios y una comercialización futura de la emisión de partidos
a la carta para los países que deseen su compra. Pero para nada se plantea una
venta más igualada.
El especialista Roberto Bayón
recreaba un simulacro en relación a una comparativa entre la fórmula de reparto
del campeonato español y el inglés. Juzguen ustedes mismos.
Mientras muchos equipos luchan por
subsistir, tratando de evitar el concurso de acreedores, otros pueden
permitirse despilfarrar dinero por jugadores. Por ejemplo, entre Luis Suárez,
James Rodríguez, Tony Kroos y Rakitic; Madrid y Barcelona han superado los 200
millones de euros en gastos. Cuando humildes como el Rayo no han llegado ni a
los 500.000 mil euros en incorporaciones. Así está actualmente la liga, y así
la quiere Florentino
martes, 15 de julio de 2014
POR UN MUSEO DIGNO DEL SEVILLA FC
#Somosloquehemossido
Falta menos de un mes para luchar por una
copa que traer a las vitrinas de nuestro Sevilla FC. Todos estamos deseando
poder tenerla con nosotros. ¿Y luego qué?
Al día siguiente deja de ser noticia y se
convierte en Historia. Pasaría a ser, como la que vino de Turín, una pieza más
de la que estar orgullosos, pero como esa tenemos otras de las que también
sentirnos orgullosos.
La Historia sevillista es grande y rica. En
los tiempos en que las oficinas del Sevilla FC estaban en la calle Harinas los
trofeos se mostraban en la Secretaría del club, hoy los tenemos en la Sala de Trofeos
o en el pasillo del antepalco.
El Sevillismo necesita algo más, algo como
lo que tienen la mayaría de los clubs de su entorno, un museo. Un museo moderno,
no una simple superposición de trofeos, como si de un mueble-bar se tratase. Un
espacio interactivo, dinámico, atrayente para que el sevillista se encuentre consigo
mismo. Un lugar en el que tengan cabida, además de sus trofeos, aquel balón con
el que se ganó una copa hace ochenta años, o la camiseta de la selección que
lució tal jugador hace más de cincuenta años, o tantos y tantos objetos que
merecen ser recordados. Un santuario sevillista donde tenga un lugar de honor
aquel periódico en el que se narra en inglés el nacimiento y la constitución
del Sevilla Fútbol Club en 1890, cuyo anuncio oficial no debe esperar más.
Todos los que han estado antes que nosotros
se merecen que los recordemos dignamente, al igual que lo que están hoy querrán
que algún día den valor a lo conseguido.
Por más que queramos mirar al futuro, nunca
podemos perder de vista que
#SomosEquipo
#Somosloquehemossido
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Archivo del blog
-
►
2023
(18)
- ► septiembre (1)
-
►
2022
(13)
- ► septiembre (2)
-
►
2013
(44)
- ► septiembre (2)
-
►
2012
(27)
- ► septiembre (3)
-
►
2011
(19)
- ► septiembre (3)