.

.

martes, 11 de febrero de 2025

PESO LIGERO CONTRA PESO PESADO

Artículo de José Ramón Yúfera Ginés.

Por hacer una comparación con los deportes de contacto, salvando las distancias entre el fútbol y el boxeo u otros deportes similares. El título de éste artículo refleja la impresión que saqué del choque de este pasado domingo en el RSP. Y escribo peso ligero ciñéndome a las ocho categorías que existían antes, hoy hay 17. Por momentos parecía un combate entre un peso pesado y un peso mínimo, la última categoría actual en el deporte del cuadrilátero. 

Nada nuevo, ha ocurrido otras veces incluso en mejores momentos del SFC, y seguirá ocurriendo en tanto los clubes que integran la LFP lo deseen. No solo le sucede al SFC, el “mes que un club” lleva anotados la friolera de 64 goles en la jornada 23, pero que eso no sirva de “consuelo del tonto”. Al SFC le ha endosado nueve en dos partidos.

El aficionado “culé”  llegado de la Andalucía rural y serrana y de la Baja Extremadura que salpicaba las gradas del RSP en todos sus sectores debió irse muy satisfecho. Sus abonados y simpatizantes solo miran el espectáculo al igual que los del otro “club global” de nuestra liga: las transiciones rápidas, los pases medidos y sin fallo al 100%, los controles asombrosos de balón incluso en pases largos, el esfuerzo titánico en cada balón dividido aún ya con el partido claramente decantado y el desparpajo en el desborde individual y romper líneas sin sobar y marear el balón sin sentido ninguno. Un juego que evidentemente despierta la envidia de los demás. Pero no miran qué hay detrás de todo eso, asunto que también es comprensible. No ven la trampa que hay para conseguir un equipo de semejante calidad.

No reparan en un reglamento hecho a medida para proteger a las estrellas que solo ellos y su eterno rival capitalino pueden costear y mantener hasta la ruina, aunque después no les suceda nada.

No ven que mientras la LFP tiene asfixiados y atosigados a los demás clubes con el límite salarial ellos se lo pasan por el forro de sus caprichos, al límite salarial y a la LFP. 

No miran que mientras el club de sus amores (por el que abrazan sus receptores de TV y pisan un campo de fútbol en nuestra ciudad un par de veces al año) puede ampliar su cantidad de abonados fabricándose nuevos estadios con recalificaciones exprés, planes urbanísticos “ad hoc” y todas las bendiciones municipales, el resto de clubes debe conformarse con las instalaciones que tienen y que construirse un nuevo estadio, y por lo tanto aumentar la cantidad de abonados, choca con infinidad de muros y tecnicismos legales, medioambientales y de PGOU. Y a veces deben parar sus obras “sine die”.

A estos aficionados, les da igual que 39 clubes de la LFP tengan que hacer sitio de la manera que sea para inscribir a un jugador, o no inscribirlo, y no miran que su club disfruta de una disposición política del CSD que anula las de la  LFP y la RFEF, inscriben a un tal Dani Olmo, y nos dejan a todos con cara de tonto viendo como su gordo presidente encima nos regala butifarras.

Y aún te echan en cara el descenso administrativo de 1995, sin percatarse de que el caso Negreira, de producirse en otro país, estaría ya alumbrando un final similar al del AC Milán o Juventus, y no durmiendo en un cajón el sueño de los justos.

Admirando y babeando con el excelente juego de su equipo no se dan cuenta de que el resto de clubes, salvo su compinche global y el otro escudero capitalino de ambos, no disponen de las misteriosas palancas que permiten adquirir peloteros caros, buenos y de resultado inmediato, ni pueden evitar que sus ojeadores pesquen rayando en el “choriceo” en las ciudades deportivas de toda la geografía española y del mundo.

El “culé” que el domingo poblaba el RSP, no capta la diferencia entre una jugada dudosa, un posible penalti a Sow, que de producirse en el área local hubiera sido chequeada sin lugar a dudas, y de la terrorífica entrada de Fermín, cuya indudable expulsión directa si requirió cuatro minutos de visionado en el VAR. Y éste chico de la sierra onubense ¿Qué tiene contra el SFC y su afición? Por qué cada vez que nos marca hace tanta manifestación de alegría dirigiéndose incluso a la grada? Espero que reciba una sanción del comité de disciplina deportiva acorde a su peligrosa entrada y en función de si Sow estará o no disponible para la próxima jornada en el Nuevo Zorrilla.

Memoria podemos hacer todos y no solo de 1995. La RFEF permitió al “mes que un club” no presentarse a unas semifinales de Copa del Rey (año 2000, presidencia del honorable Núñez) contra el At. Madrid, ¡SEMIFINALES  de la competición más antigua de España! ¡y no sucedió nada! Las alegaciones sobre falta de jugadores que se esgrimieron en aquél momento ante la RFEF las podría hacer el SFC probablemente en la próxima jornada en Valladolid, pero claro, aquello era la RFEF de Villar, y ahora cualquier reclamación en ese sentido habría que hacerla en una competición diferente ante la LFP de Tebas. ¿No recuerdan ese acontecimiento los “culés”?

¿Qué se podría esperar anoche del colegiado canario protagonista? En el mundo del fútbol todos sabemos independientemente de la rivalidad entre sus equipos y ciudades, cuál es el sentimiento deportivo que une a todos los canarios ¿Cómo puede designarse a éste árbitro cuando uno de los contendientes es el club catalán?.

En fin, nada que objetar a la goleada azulgrana. Que sus abonados y simpatizantes la disfruten y con su pan se la coman. 

Con las reflexiones anteriores dirigidas al público que respira en “blaugrana” no deseo que nadie piense de que si el SFC no es capaz de competir dignamente contra ninguno de los mangantes y mangoneantes de la LFP deba militar en otra categoría inferior, a la que seguramente y más temprano que tarde está abocado, sino todo lo contrario, que la “Ea Sport” sea una división con igualdad de oportunidades para todos. Alguien me dijo una vez, hablando de éstas cosas,  que yo quería instalar el Comunismo en el fútbol. Si alguien sigue la “Premier” verá que sin Comunismo es un campeonato abierto, y no solo reducido al “Big Six”. Con una socialdemocracia en el fútbol español, sin seguir el modelo británico, me conformo. 

En clave sevillista, si lo del domingo fue un combate entre un peso pesado y un peso ligero mucha culpa la tiene la actual dirección deportiva y el entrenador. Treintaynueve (39) clubes de la LFP están faltos de dinero y planifican mejor, no hay excusa. Espero que Gª. Pimienta no diga el próximo domingo si se pierde en el Nuevo Zorrilla (cosa muy probable) que habrá que esperar a la jornada 34 para conocer el objetivo del SFC, la mayoría del sevillismo sabe cuál es desde el verano de 2022. No creo que Gª. Pimienta sea un mal profesional ni que desconozca su labor, pero ¿es el adecuado para el Sevilla actual? ¿Sabe de verdad en qué entidad está para estrecharle la mano a todo el “staff” barcelonés tras haber dejado éste al sevillismo humillado y abucharado? Soy de los que piensa que cada entidad tiene su propia idiosincrasia y que en ella no encaja cualquier entrenador, aunque fuese el mismísimo Jürgen Klopp. Recuerdo que en momentos difíciles en la historia del club dos entrenadores sacaron, y muy bien, las castañas del fuego: Manolo Cardo y Joaquín Caparrós. Y hubo otros que vinieron con una aureola de éxito, Ernst Happel o Camacho y fracasaron rotundamente. ¿No hay ningún entrenador que se adapte bien al perfil del Sevilla? ¿No ha reparado en ello nadie del Consejo? ¿ Por qué se dejan llevar del parecer de alguien que no respira sevillismo como Víctor Orta? ¿Es que el “dedé” no ha cometido ya suficientes errores? ¿Va a ser necesario un segundazo para que éste Consejo de Administración abandone el SFC de una vez y lo deje en manos más capaces? O ni aún así hasta 2027, aunque el club caiga fuera del fútbol profesional. ¿La estela del Deportivo, Real Zaragoza y tantos otros es la que estáis siguiendo, inútiles?. 

Otro día me referiré a la presencia de aficionados de los clubes visitantes en el RSP y a lo que se debe hacer con el Estadio de La Cartuja.

José Ramón Yúfera Ginés.

Abonado nº 33, fiel de Nervión.

Propietario de siete (7) acciones.

Socio de APA y vocal de su Junta Directiva.

Socio de la Peña C. Sevillista San Bernardo.


Archivo del blog