.

.

martes, 30 de agosto de 2011

¿VOLVIÓ EL FÚTBOL?

Por José Angel Zalba Luengo - Presidente de FASFE

Volvió el fútbol. ¡Por fin!, dirán algunos. Pero el bullicio, el griterío y la emoción han quedado huérfanos en medio del silencio.

Todo comenzó hace  19 años cuando vinieron a por los socios de los clubes de fútbol, a una gran mayoría nos obligaron a dejar de serlo para ser simples abonados sin ningún derecho. Convirtieron nuestros clubes en SAD. Era, decían… la solución a la deuda. Privatizaron un sentimiento con el resultado conocido: la ruina.

Hemos sido humillados, nos han arrebatado y  han vendido nuestro patrimonio, nos han endeudado, han jugado con nuestros escudos y ensuciado nuestros colores con operaciones especulativas en aras de sus  intereses personales, amordazándonos cuando hemos intentado denunciar estos atropellos, hasta el punto de impedirnos expresarnos en nuestros estadios.

Fueron a por los socios, pero  como vosotros no erais socios, no hicisteis nada.

Recientemente acabamos de vivir una huelga de futbolistas, que se ha saldado con un parche que puede volver a romper la frágil relación entre clubes y jugadores. Se ha explicado que se trata de trabajadores que no cobran, y les han obligado a recuperar la jornada el 1 de mayo.

Fueron a por los jugadores, pero como vosotros no erais jugadores no hicisteis nada.

Pero como alguien tendrá que seguir pagando el nivel de vida que algunos han conseguido gracias a nuestra pasión, regocijándose en sus sillones, ahora os ha tocado a los periodistas, esta burbuja insostenible que  ya amenazó las retransmisiones televisivas, ahora le toca a la radio. Esas retransmisiones que nos acompañaron, metieron el futbol en las casas, que crearon aficiones y nos acompañaron toda la vida.

Ahora que van a por vosotros. Aun queda alguien…. la voz de quienes descubrimos hace tiempo que esta triste realidad puede cambiar, hemos iniciado desde nuestras organizaciones locales distintas iniciativas para recuperar nuestros clubes y reestructurar así el mundo del fútbol español, que camina en una deriva insostenible. A lo largo de los próximos meses recuperaremos el diálogo con las distintas formaciones políticas en su carrera electoral para conocer su visión de la reforma de la ley del deporte, y conseguir la aprobación de las Cortes para que la forma jurídica de SAD sea voluntaria, posibilitando la reconversión de las sociedades anónimas nuevamente en clubes deportivos gestionados directamente y democráticamente por la afición.

Esta gran transformación del deporte español ya iniciada ha pasado de puntillas en los medios de comunicación. Apenas hemos podido escuchar breves comentarios en las ondas, pocos debates. Confiamos que ahora se vea como lo que es, la esperanza para el fútbol español.

miércoles, 24 de agosto de 2011

COMUNICADO SOBRE LA HUELGA DE FUTBOLISTAS

Desde la Asociación de Pequeños Accionistas del Sevilla FC se ha suscrito el comunicado de FASFE publicado en se Web, sobre la huelga del futbol español promovida por la AFE. Compartimos que la solución definitiva no vendrá de la negociación entre la LFP y AFE, de la que solo saldrán parches. Son estas unas negociaciones en las que la AFE busca principalmente la creación del Fondo de Compensación para asegurar el cobro de sus salarios pero no demanda la sanción a los clubes incumplidores ni a los gestores irresponsables. Desde la Asociación de Pequeños Accionistas del Sevilla FC creemos y así  lo hemos echo saber que es incompleto que se  plantee que todos los clubes creen el Fondo de compensación sin distinción entre deudores y cumplidores y que no se exigan las sanciones económicas, administrativas y deportivas previas a los clubes incumplidores y morosos. Pese a ello estimamos que la solución definitiva solo podrá llegar por una futura ley de Deporte Profesional que establezca normas de control económico de los clubes, mecanismos de supervisión,  fiscalización y control de la gestión y principalmente sanción para castigar a los clubes que no cumplan las reglas. Sólo así el fútbol español será sostenible.

El comunicado íntegro de FASFE dice lo siguiente:

Ante la huelga de futbolistas que está afectando al fútbol español, la Federación de Accionistas y Socios del Fútbol Español quiere manifestar su postura, que se resume en el siguiente comunicado.

Como aficionados al fútbol lamentamos que un conflicto como este no nos permita disfrutar de nuestra pasión, pero entendemos que el fútbol español está padeciendo una gran crisis de la que el conflicto LFP-AFE es sólo su más reciente expresión.

   Este conflicto no proviene de una disputa bilateral entre patronal y jugadores sino que es la manifestación de un problema gravísimo de nuestro fútbol: la mala gestión global del sector. Mala gestión que ha llevado a gravísimos problemas económicos a nuestros clubes y que proviene de un pésimo diseño de gobernanza del deporte profesional en España.

   Es generalizado un modelo de gestión que obedece a incentivos perversos como el hecho de que clubes se sobreendeuden pagando fichajes y salarios exorbitados que no pueden satisfacer con sus ingresos, para luego dejar impagos a jugadores, Hacienda, Seguridad Social y resto de proveedores y acreedores y acogerse a  la ley concursal para evitar las consecuencias de los impagos. Sencillamente los dirigentes de los clubes apuestan irresponsablemente  y los jugadores, aficionados y contribuyentes pagamos sus irresponsables apuestas al sufrir sus impagos o incluso la quiebra y desaparición de nuestros clubes.

  Siendo el problema sistémico y no bilateral, la solución definitiva no vendrá de la negociación entre la LFP y AFE, de la que saldrán parches, sino de un nuevo diseño institucional, una nueva Ley de Deporte Profesional que instituya un sistema de gobernanza que integre a los diferentes grupos afectados en nuestro deporte, jugadores, clubes, federación y aficionados y que no lleve en su ADN los incentivos perversos del sistema actual. Esta nueva Ley debe establecer normas de control económico de los clubes, mecanismos de supervisión para monitorizar la gestión y de sanción para castigar a los clubes que no cumplan las reglas. Sólo así el fútbol español será sostenible.

   Hace casi 20 años la vigente Ley del Deporte obligó a casi todos los clubes españoles a convertirse en sociedades anónimas con el fin de evitar la mala gestión, sin embargo no impuso un régimen de control económico de los clubes para impedirla. Ante eso, los dirigentes, ahora además dueños de los clubes, han seguido sometidos a los mismos incentivos que llevan a nuestros clubes al abismo económico. Se ha demostrado que las sociedades anónimas no arreglaron nada, de hecho la situación es mucho peor, ya que ahora los dirigentes no son responsables ante sus socios como lo habían sido toda la vida. Ha llegado por lo tanto la hora de superar ese déficit de regulación del sector y diseñar de una vez un nuevo marco legal que permita al fin una gestión responsable y sostenible de nuestro fútbol.

   Por lo expuesto, FASFE por un lado insta a las partes en conflicto a llegar a un rápido acuerdo para que comiencen los Campeonatos de Liga de Primera y de Segunda sin más dilación y por otro hace de nuevo un llamamiento al Consejo Superior de Deportes para que lidere el imprescindible e inaplazable cambio del marco legal e institucional regulador del fútbol profesional en España. Un proceso en el que no se debe cometer el error cometido en 1990 al ignorar a los aficionados.

lunes, 18 de julio de 2011

FALLECE JUAN ARZA

En el día de hoy falleció Juan Arza, a los 88 años de edad. El Niño de Oro, calificativo que le puso Patrick O'Connell, ha sido uno de los históricos del club, el único sevillista además que logró el pichichi (28 goles en 29 partidos de Liga en la temporada 1954/55) y que militó, nada más ni menos, que 16 temporadas en el Sevilla FC, desde 1943 hasta 1959, y jugó 349 partidos de liga en los que anotó 182 goles. Además jugó 62 partidos más en la Copa de España (24 goles) y cinco de Copa de Europa.
 
Juan Arza, natural de Estella, llegó al Sevilla con 20 años del Málaga, a donde había llegado desde el CD Izarra, el equipo de su pueblo. En su debut liguero, ante el Sabadell, anotó tres tantos. Vivió una de las épocas doradas del club hispalense, con el que ganó su única Liga (1946) y una Copa de España (1948), quedando subcampeón en ambos torneos, en dos ocasiones del de Liga (1951 y 1957) y uno del de Copa (1955). Entre 1953 y 1957 el estellés fue entrenado por Helenio Herrera, que le otorgó galones de absoluta estrella. Fue tentado en varias ocasiones por el Real Madrid y el Barcelona, pero para el presidente entonces, Ramón Sánchez Pizjuán, Arza siempre fue "el instransferible".
 
No sólo brilló Arza como jugador, también fue entrenador, directivo y delegado del equipo.
 
Tras colgar las botas fue homenajeado en un partido amistoso entre los veteranos del Sevilla y del Barcelona de su amigo Kubala, presenciándolo más de 30.000 sevillistas.
 
Arza recibió el trofeo pichichi, el único logrado por un sevillista. Pasada su etapa como futbolista, como recuerda la web oficial del club, entrenó al Celta de Vigo, Cádiz, Deportivo de A Coruña y al Sevilla FC, éste en diferentes etapas, acudiendo al equipo cuando atravesaba dificultades en la clasificación liguera. También ocupó el puesto de Delegado del Sevilla, en las décadas de los 80 y 90. El 23 de Junio de 2009 se le concedió el primer "Dorsal de Leyenda" que otorgaba el Sevilla FC, quedando homenajeado así su número 8.
 

Desde la Asociación de Pequeños Accionistas del Sevilla FC nos unimos al  dolor de toda su familia y al de todo el sevillismo. Descanse en Paz.

jueves, 7 de julio de 2011

NO PODEMOS SER TAN RICOS

Fuente: intereconomia,com (06/07/2011)

 

El ministro de Presidencia, Ramón Jáuregui, se ha preguntado por qué los clubes de fútbol alemanes no hacen fichajes tan millonarios como los españoles.

 

El ministro de Presidencia, Ramón Jáuregui, ha considerado este miércoles necesario que los españoles empiecen a replantarse hasta "qué punto" se pueden costear unos clubes de fútbol que son los que "más dinero tienen del mundo" ya que, ha recordado, España no puede ser "tan rica" como "algunos creen".

 

En una entrevista en la Cadena Cope, Jáuregui se ha preguntado por qué los clubes de fútbol alemanes no hacen fichajes tan millonarios como los españoles y ha insistido en la importancia que tiene abrir este debate debido a que los equipos de fútbol tienen una dimensión económica que "no tiene" el país.

 

"Son los que más dinero del mundo tienen y luego resulta que el país no tiene esa dimensión económica. Comprendo que muchos clubes para mantenerse en primera tienen que fichar para ganar algunos partidos y mantenerse, pero yo no sé si los alemanes fichan como nosotros y me pregunto por qué", ha señalado el ministro para reiterar la necesidad de que España haga ajustes "en todo".

 

Así, el ministro ha recordado que existe una ley concursal que contempla que cuando los clubes quiebran tienen que bajar de categoría y que, además, la normativa es producto de un "acuerdo" entre las asociaciones futbolísticas que reclaman una "sanción" en el momento en el que las entidades deportivas quiebran.

 

"Hay algunos que no quieren que bajen de categoría pero tendríamos que plantearnos este tipo de debates. Realmente España tiene que pensarse si podemos ser tan ricos como algunos creen que somos y que no somos. Ya es hora de que nos ajustemos en todo", ha concluido.

CARTA A CRISTOBAL SORIA

A continuación reproducimos la carta enviada por esta Asociación a Cristóbal Soria:

 

Estimado Cristóbal. 


Nos sorprendió ayer la triste noticia de que te perdemos como Delegado de Equipo y de Campo, y digo "te perdemos" porque no se puede considerar a alguien más de los nuestros.


No se va un Delegado, se va un trozo importantísimo de la reciente y gloriosa historia del Sevilla FC., 11 años de trabajo y dedicación, 11 años  de triunfos dejándote la piel por nuestro sentimiento común. Cuando te veíamos en "tu" banda siempre atento al mínimo detalle para que los intereses del equipo estuvieran perfectamente atendidos y defendidos nos veíamos a nosotros mismos. Cuando aparecías junto a nuestros futbolistas levantando títulos, allí contigo, a tu lado, nos veíamos todos nosotros, porque nos representabas, porque tú no eras "el Delegado", eras un auténtico y comprometido sevillista, un sevillista con tan sólo una mitad de tu corazón rojo, la otra blanca como nuestra bandera, y te lo dice quien te conoce desde pequeño y sabe cómo nos hierve la sangre blanquiroja por nuestras venas. Como a uno más de los nuestros.

 

¿Cuánto hay de ti en los títulos, cuánto trabajo callado y humilde en estos años, cuánto quehacer profesional más allá de tus estrictas obligaciones?.


Cuando desde nuestro asiento mirábamos allí abajo y te veíamos con tu libretilla nos transmitía tranquilidad, seguro que todo estaba controlado, en el campo, nuestros jugadores a lo suyo, fuera de él, ganando también los partidos, nuestro amigo Cristóbal.


No compartimos la decisión tomada pero como tú la asumimos con disciplina, no la comprendemos y estamos seguros de que ayer fue un gran día para todos los enemigos del Sevilla FC., para todos los que encontraban en ti un baluarte de la defensa de los intereses del Sevilla FC., nuestra pasión eterna.


Te puedes ir con la satisfacción íntima de deber cumplido, con la cabeza muy alta y con el inmenso aprecio de todos nosotros, sabemos que lo has dado todo por nuestro tu Club, más allá de límites por muy pocos conocidos.


Te pedimos sólo un favor, mete en tu maleta de los recuerdos de estos 11 años el agradecimiento infinito de todos los sevillistas a los que represento, accionistas minoritarios, sevillistas antiguos, sevillistas que saben lo grande que has sido y seguirás siendo. Estamos a tu disposición


GRACIAS

 


Manuel Díaz  
Presidente de la

Asociación de Pequeños Accionistas

del Sevilla F.C.,S.A.D.

lunes, 27 de junio de 2011

FELICITACION AL GRANADA CLUB DE FUTBOL

Nada más conocerse la noticia del ascenso del Granada CF a la Primera División del Fútbol Español, la Asociación de Pequeños Accionistas del Sevilla F.C., envío sendas comunicaciones de felicitación tanto a la Asociación Granadinista 5001 que aglutina a los pequeños accionistas del conjunto de "Los Carmenes", así como al Presidente de la Junta Rectora del Granada CF.

NUEVA TERTULIA COMPROMISO SEVILLISTA

De nuevo, el pasado martes 16 de Junio, tuvo lugar  la "Tertulia Compromiso Sevillista" en la Peña Cultural Sevillista San Bernardo.

 

Se dio un repaso a toda la actualidad del Club, aunque en esta ocasión se quiso centrar el debate y conversación en un trascendental asunto que todos deseamos que no se produzca:

 

Las posibles consecuencias societarias de un fallo del "Caso Minutas" que conlleve penas de inhabilitación para representar sociedades mercantiles u otras que imposibiliten a José Mª del Nido continuar ejerciendo su cargo de Presidente del Sevilla FC.

 

En primer lugar todos los asistente coincidieron en que José Mª Del Nido se ha convertido ya en el mejor presidente de la historia del Sevilla FC. y que será muy difícil, por no decir imposible, encontrar a alguien de su talla y valía en muchísimos años.

 

Se expusieron y analizaron los posibles escenarios ante una hipotética sucesión en la presidencia, los posibles candidatos y los distintos apoyos accionariales con los que podrían contar con la actual configuración del mapa accionarial.

 

Interesante parte del debate se centró en el examen del procedimiento a seguir y plazos desde una posible sentencia hasta el nombramiento del nuevo presidente, así como el importante papel que en este proceso pueden y deberán desempeñar los accionistas minoritarios y esta Asociación en particular.

 

Todos los asistentes se enriquecieron con las ideas de los demás y se sacaron interesantes conclusiones.

 

Gracias a todos por vuestra asistencia y a la Peña Cultural Sevillista San Bernardo por su amable acogida.

 

Os esperamos para la próxima.

Te informaremos.

¡NO TE LA PIERDAS!

Archivo del blog