.

.

martes, 15 de julio de 2014

POR UN MUSEO DIGNO DEL SEVILLA FC



#Somosloquehemossido

Falta menos de un mes para luchar por una copa que traer a las vitrinas de nuestro Sevilla FC. Todos estamos deseando poder tenerla con nosotros. ¿Y luego qué?

Al día siguiente deja de ser noticia y se convierte en Historia. Pasaría a ser, como la que vino de Turín, una pieza más de la que estar orgullosos, pero como esa tenemos otras de las que también sentirnos orgullosos.

La Historia sevillista es grande y rica. En los tiempos en que las oficinas del Sevilla FC estaban en la calle Harinas los trofeos se mostraban en la Secretaría del club, hoy los tenemos en la Sala de Trofeos o en el pasillo del antepalco.

El Sevillismo necesita algo más, algo como lo que tienen la mayaría de los clubs de su entorno, un museo. Un museo moderno, no una simple superposición de trofeos, como si de un mueble-bar se tratase. Un espacio interactivo, dinámico, atrayente para que el sevillista se encuentre consigo mismo. Un lugar en el que tengan cabida, además de sus trofeos, aquel balón con el que se ganó una copa hace ochenta años, o la camiseta de la selección que lució tal jugador hace más de cincuenta años, o tantos y tantos objetos que merecen ser recordados. Un santuario sevillista donde tenga un lugar de honor aquel periódico en el que se narra en inglés el nacimiento y la constitución del Sevilla Fútbol Club en 1890, cuyo anuncio oficial no debe esperar más.

Todos los que han estado antes que nosotros se merecen que los recordemos dignamente, al igual que lo que están hoy querrán que algún día den valor a lo conseguido.

Por más que queramos mirar al futuro, nunca podemos perder de vista que

#SomosEquipo
#Somosloquehemossido

viernes, 4 de julio de 2014

LA CIUDAD DEPORTIVA DEL SFC SEGUIRÁ EMBARGADA COMO GARANTÍA DE PAGO


Aunque en el día de ayer se hacía público por parte del Sevilla FC, el acuerdo alcanzado con el consistorio hispalense para el pago de la deuda que mantiene con la hacienda local, la Ciudad Deportiva seguirá embargada como garantía de pago con la misma. Así se explica en el día de hoy 04/07/2014 en la edición del Diario de Sevilla. El Ayuntamiento mantendrá la medida preventiva mientras el Sevilla no haya saldado por completo la deuda de tres millones.

sábado, 28 de junio de 2014

HOY CUMPLIMOS 18 AÑOS


Asociación de Pequeños Accionistas del Sevilla F.C.
1996-2014
18 años de centinela
 
Hoy 28 de Junio cumplimos 18 años, tal día como hoy de 1996 nacía la Asociación de Pequeños Accionistas del Sevilla F.C.,S.A.D., Sevillistas de Base: APA SFC.

Era la primera vez en España que un grupo de pequeños accionistas de un club deportivo decidían agruparse de forma organizada. Con este nacimiento la APA SFC se convertía en la pionera y más antigua asociación de accionistas vinculados con un club de futbol SAD. Quizás esto sea otra señal del grado de compromiso, lealtad y amor a unos colores que demuestran, ¿y van cuántas?, que la consideración del término sevillista lleva intrínsecamente en los genes de sus miembros una vinculación mucho más allá de la trayectoria que tome el balón objeto de nuestros desvelos.

Por aquellos entonces estaba reciente la conversión de los clubes de fútbol en Sociedades Anónimas Deportivas y parecía lógica la creación de esta Asociación que pudiera representar y defender los intereses de los pequeños accionistas; pero había que estar ahí, había que dar el paso, hacían falta algunos locos que dieran forma a esta necesidad y en el Sevilla FC los hubo… y en esas estamos. En definitiva no somos más que Sevillistas de Base que llegado el momento no dudamos en tirar de nuestro patrimonio para, en la medida de las posibilidades de cada uno, comprar 2, 5, 7 o las acciones que pudimos, cuando el club de nuestros amores nos necesitó. Con el esfuerzo de cada uno evitábamos la posible desaparición del club y, sobre todo, evitábamos la concentración del capital en manos de unos pocos.

Siempre hemos defendido que el Sevilla FC es de todos los sevillistas, de ayer, de hoy y de mañana, que a lo largo de nuestra centenaria historia hemos estado a su lado. Nuestros padres, nuestros abuelos y los padres de ellos sintieron nuestra misma pasión y pusieron su granito de amor viendo crecer a nuestro equipo. Nuestro objetivo último y definitivo es la reconversión nuevamente a Club de Futbol, el de todos los sevillistas, viejos y jóvenes, ricos y pobres; pero hasta llegar a la culminación de ese sueño y verlo hecho realidad es necesario que los pequeños accionistas hagan oír su voz.

La Asociación siempre ha estado ahí, intentando representar a este colectivo de sevillistas. Esa es nuestra razón de existir. Que se mueve no solo por razones obligadamente societarias, sino también y, sobre todo, por razones del sentimiento. Las acciones de los pequeños accionistas tiene un valor más importante que el económico, son acciones adquiridas con mucho esfuerzo, sacrificando y privándonos de otras cosas; esto les proporciona un valor incalculable en cuanto a su significado.

Cada acción que la APA SFC pueda representar conlleva un mandamiento: representamos algo de ti, haremos que tu parte proporcional de sevillismo esté presente en la vida del club.

Esas acciones, sacadas del fondo de vuestros corazones, del cajón donde se guardan los recuerdos más queridos, las pondremos a  funcionar.  Únete a nosotros y verás que el esfuerzo valió la pena.

Esa ha sido nuestra trayectoria a lo largo de estos 18 años, siempre al servicio del Sevilla FC, velando por sus intereses, sirviendo de cauce de comunicación, aportando o reivindicando según el caso.

Estamos orgullosos de esa trayectoria independiente. Nunca dudamos en enfrentarnos a los poderes en los que, en distintos momentos, parecían primar otros intereses que entendimos no beneficiaban al Sevilla FC, SAD, como la propuesta de abandono de nuestro Estadio por el "Olímpico de Santiponce" o desaprobar la gestión económica en algunos años o la denuncia del hurto a la Junta General de Accionistas de su facultad de poder discutir, aprobar y hacer seguimiento de los Presupuestos.  Hemos luchado por la democratización de las Juntas Generales de Accionistas, consiguiendo bajar las acciones necesarias para asistir de 70 a 20 actualmente, estando pendientes de la solicitud hecha en la última Junta General de reducción a 10 acciones. Nuestra actuación se ha realizado siempre en los foros adecuados y "dando la cara" con nombres y apellidos, no ocultándose, de forma visible, tanto en el atril como votando sin temor a nadie a mano alzada en el patio de butacas.

Igualmente nunca nos hemos ahorrado unas gracias, una felicitación cuando entendíamos que las cosas se hacían por y para el Sevilla FC, porque siempre hemos trabajado desde la LEALTAD AL SEVILLA FC y sus Consejos de Administración, tanto en la aprobación como en la discrepancia.

El camino ha sido largo, las vicisitudes y desvelos enormes, el trabajo incansable. Los objetivos aún lejanos. No esperamos nada a cambio, nos mueven razones de honor y amor a los colores. Por eso seguiremos ahí intentándolo hacer lo mejor posible. Celebramos nuestro 18 aniversario con la íntima satisfacción  del deber cumplido, por ello, al soplar las velas, miramos atrás con la conciencia tranquila y miramos al futuro con ilusión y fuerza. La APASFC sigue aquí.

¡ Viva el SEVILLA FC ¡

I ENCUENTRO DE FUTBOL POPULAR


Del 8 al 10 de agosto en Palencia tendrá lugar el primer encuentro para debatir y buscar mejores prácticas para los clubes de fútbol populares. Más información en el siguiente enlace.


lunes, 23 de junio de 2014

LA ASOCIACION FELICITA AL CORDOBA CF

La Asociación de Pequeños Accionistas del Sevilla FC quiere mostrar desde estas líneas, su felicitación al Córdoba CF y a sus aficionados por el ascenso conseguido a la élite del fútbol español en la tarde de ayer.

 

Una categoría a la que regresa tras 42 años, pues fue en la temporada 1971-1972 cuando el conjunto cordobesista abandonó la máxima categoría.

 

El regreso del Córdoba a la Primera División, supone que nuestra comunidad autónoma, sea la que mayor representación tiene en la Liga BBVA, ya que son cinco, los equipos que representarán a Andalucía en dicha competición.

 

Desde Sevilla: ENHORABUENA CORDOBA.

jueves, 12 de junio de 2014

FALLECE JUAN LOPEZ "HITA"


El exjugador del Sevilla Juan López Hita ha fallecido en su Algeciras natal a la edad de 69 años tras una larga enfermedad. Hita, como era conocido futbolísticamente, fue lateral izquierdo del Sevilla FC durante 11 temporadas, concretamente entre 1967 y 1978, vistiendo la elástica sevillista en más de 300 partidos, y llegando a ser tres veces internacional con la selección absoluta. Asimismo, fue conocido como el "Expreso de Algeciras", por sus galopadas por la banda en aquel equipo de Max Merkel.

En la foto adjunta lo podemos ver el cuarto por la izquierda (fila de pie), en la previa del partido que el conjunto Sevillista disputó en el Ramón Sánchez Pizjuán en Agosto de 1972, correspondiente a la primera semifinal del I Trofeo Ciudad de Sevilla que le enfrentaba al Peñarol de Montevideo. 

Desde la Asociación de Pequeños Accionistas del Sevilla F.C., nos unimos al dolor de sus familiares y amigos, transmitiéndoles desde estas líneas nuestro más sentido pésame. Descanse en Paz.

martes, 27 de mayo de 2014

TAPANDO BOCAS



A continuación publicamos artículo de nuestro Asociado José Ramón Yúfera Ginés:

No soy dado a dejarme llevar por euforias coyunturales, y menos en algo tan cambiante como es el fútbol, deporte en el que la situación varía tanto, no ya de una temporada a otra, sino de jornada a jornada. Pero el éxito final del 14 de Mayo contra un histórico como el Sport Lisboa e Benfica, el cuarto de transcendencia europea en pocos años, nos hace a todos los que respiramos en sevillista abrigar esperanzas de que el club, nuestro SFC, se mantenga ya definitivamente en las posiciones obtenidas a nivel nacional y europeo. Subir mas peldaños va a ser difícil mientras la competición española siga siendo el fraude que es por las razones de todos conocidas, fraude que ya se extiende a Europa como todos hemos podido comprobar en la final de la Liga de Campeones.

No he escrito antes por algo de superstición y porque soy pesimista por naturaleza, pero me animaba en el gimnasio al que voy un buen sevillista que me bautizó como “el hombre de poca fe”. Cada Viernes y cada previa de partido europeo nos despedíamos hablando de nuestro SFC, y mientras yo mostraba mis dudas moviendo la cabeza, él me decía: “ganamos, ganamos seguro, lo que yo te diga, ay, hombre de poca fe”. Los Lunes, de vuelta en el gimnasio me recordaba lo de la poca fe y yo sonreía satisfecho. Gracias a él y a su optimismo contagioso, yo barruntaba desde el 21 de Marzo que algo gordo íbamos a hacer. Entonces ya me pedía el cuerpo escribir, pero no, decidí aplazarlo para cuando la temporada hubiese terminado, tal y como fuese, con o sin premio final.

Conforme han ido pasando jornadas de la 2ª vuelta de la liga BBVA  y la fase de eliminatorias de la Liga Europa me fui sintiendo cada vez más seguro mientras observaba las variopintas reacciones de los medios. Parece que, fuera de nuestra afición, el campeonato del SFC molesta más que agrada. Tal vez el sevillismo debe asumir ya que nuestro club está maldito para la opinión pública nacional, y no debemos buscar una causa racional para ello, es así, y punto. Lo comprobamos antes y después del triunfo final: “clasificado el 9º puesto”” entró en la competición por la puerta de atrás””es una competición de 2º nivel”, … son algunas de las frases mas escuchadas y escritas. Algunos verdaderos profesionales del periodismo se han hecho eco ya de este trato. Ya en 2006, con la conquista de la 1ª UEFA redactó Carlos Colón en Diario de Sevilla el mejor artículo que nunca se haya publicado sobre la animadversión que despiertan los éxitos del SFC. Mas tarde, Félix Machuca y García Barbeito han escrito y hablado crónicas magistrales sobre este asunto, Gª.Barbeito el 21 de Marzo de este feliz año, picado por quien se sintió como Lázaro antes de tiempo sin percatarse que estaba en los “idus” de Marzo, y que la primavera llegaba una semana mas tarde, pronunció “Silencio” en la emisora en la que colabora.

Cómo recuerdo ahora aquella tarde de Mayo de 2010 en Barcelona con los hermanos Díaz al proclamarnos campeones de copa frente al Club Atlético de Madrid! ¡Qué entusiasmo el de un príncipe de España, el del entonces presidente de la Junta de Andalucía y el del que lo había sido hasta un año antes, o el de un ministro de Asuntos Exteriores y el de otro ministro, andaluz, de Relaciones Territoriales! Era la gravedad de estar en el palco, o es que se les había cortado la digestión. En los momentos actuales bastante más digna ha estado la hoy presidenta, sabiendo que tampoco simpatiza con nuestros colores. Es la diferencia, hay quien tiene unos colores y no piensa en otros, y los hay quienes piensan más en los de los demás.

Volvamos al presente, que los recuerdos me hacen desvariar. Superar al Porto Futebol Club ya fue algo que estaba por encima de nuestras posibilidades, todo lo que viniera después sería un premio. Cuando nos tocó el Valencia C.F yo no sabía ni el nombre de su presidente, pensé que no era mejor que el Porto F.C., y más con la versión basta del “Cholo” Simeone que tienen por entrenador, pero en fútbol nunca se sabe. Decidí esperar hasta ver cómo se daban las semi-finales y dónde terminaba la aventura sevillista. Y mira por dónde el SFC nos tocó el premio gordo superando las expectativas reales que teníamos en Agosto tapando muchas bocas, en Sevilla, y fuera de Sevilla.

Entre esas bocas tapadas están algunos profesionales del periodismo, deportivo y de otra clase.  Los ha habido quienes han enrojecido de ira maldiciendo la “suerte” que hemos tenido, ciertos errores arbitrales, minutos de prolongación… ¡Ay Florencio de mis culpas, cómo se te ve el plumero verde! La voz casi no te salía del cuerpo con el gol de M`Bia:”en el minuto 94, en el minuto 94, qué ingrato es el fútbol” apenas balbuceabas. ¿Acaso no sabes que nuestro rival en semifinales llegó gracias a que el húngaro Viktor Kassai dejó al Fussballclub Basel con nueve futbolistas en la eliminatoria de cuartos?.

Están los que han minusvalorado nuestro avance en la competición partido a partido y eliminatoria tras eliminatoria, Carlos chiquillo, que un 20 de Marzo te quedaste fuera de onda, que te metiste a meteorólogo anunciando una primavera antes de tiempo, y luego te mandaron silencio.

¿Y los que han mutado desde una posición crítica en exceso a ser un brazo de mar? ¡no te conozco Manolo Aguilar! Tú,  que con tus compañeros Santiago y Víctor me hicisteis abandonar, para siempre, el dial de la emisora en la que aún trabajas un primero de año de 2003 retransmitiendo un partido que hubo que retrasarlo de su fecha, ¿Recuerdas por qué?, entre el Real Madrid C.F. y nuestro SFC. ¿Qué te ha pasado que ahora incluso “pinchas”, según me cuentan quienes aún te oyen, a tu colega Florencio?.

¿Dónde han quedado los Víctores, Chazarris, Lucas, y algun otro “rappel” mas que pronosticaban en Diciembre un cataclismo institucional y deportivo en el SFC? ¿Y un tal Escalera que preguntaba en Vallecas una mañana de Febrero que a qué jugaba el SFC?

Sí amigos, tri-campeones de la UEFA, la antigua Copa de Ferias, la Liga Europa, esa competición que es de segundo orden solo cuando la gana nuestro SFC, el club que ha paseado el nombre de la ciudad por todo el continente y lo ha puesto en el escaparate de Turín con el pesar de mas de uno.

Sí amigos, tri-campeones clasificándonos el 9º la campaña anterior porque dos clubs no cumplieron con las normas europeas. Hacen bien en Málaga en darse un “homenaje a los 110 años de fútbol malagueño” enfrentando al Centro de Deportes El Palo con el enésimo club de la ciudad oriental, ahora el Málaga C.F, a ver si así fomentan una rivalidad y llega a convertirse en un “derby urbano” que se parezca al nuestro y así se olvidan de nosotros y dejan de rabiar con tanta envidia ¡cómo me acuerdo de cierta alcaldesa que lo único que sabia hacer era cruzar muy bien las piernas!. Sí amigos malagueños y salerosos, hoy por hoy, es SEVILLA la que ondea en el firmamento europeo, y por tres veces. Mas bocas tapadas.

Si Amadeo Salvo, tri-campeón, y el Levante Unión Deportiva del sevillista Caparrós por encima de tu club, a ver si el chino de Singapur te da para mas gomina. Erais el club llamado a encabezar la rebelión contra el duopolio de la Liga Española, rechazasteis es papel y os vendisteis por “una pringá”, y así vais. Nunca he visto un público tan anti-sevillano, no anti-sevillista, sino anti-sevillano como el vuestro durante la vuelta de la semifinal. Y Albelda querido, “no jodas, no jodas, ahora no” , era lo único que sabías decir tras el gol de M’bia cuando ya sacabas pecho mientras Mestalla insultaba.  Genio y figura, querido, en los micrófonos igual que en el campo cuando jugabas. Más bocas tapadas.

Sí amigos todos, quintos clasificados en la Liga BBVA, con plaza directa para la Liga Europa 2014-15, con billete para la Supercopa en Cardiff, País de Gales, Wales en inglés, contra el Real de Madrid C.F., llevando el nombre de Sevilla otra vez a todas los rincones, dando a conocer la ciudad al mundo no solo por sus monumentos y fiestas, sino por tener un club que nunca se rinde. A todos, gracias por “ vuestro apoyo” y vuestra “sincera alegría” de nuestro éxito; a todos, por tener la osadía de triunfar en beneficio de Sevilla, Andalucía y España a pesar vuestro, por taparos la boca,  los sevillistas os pedimos humildemente, perdón.

Archivo del blog