.

.

lunes, 24 de marzo de 2025

LA CALLADA POR RESPUESTA

Amigos sevillistas, se nos viene encima una trascendental semana en lo deportivo y en lo institucional.

En lo deportivo, la cosa (el mal llamado "gran derbi") no sería para tanto de haber sumado más puntos en jornadas anteriores, pero como no fue así, ahora se nos presenta un horizonte inquietante. Dado el calendario inmediato podemos encontrarnos, en un elevado porcentaje de probabilidades, atascados en los 36 puntos varias jornadas con lo que el equipo y sus afición volverían a mirar hacia la parte baja de la clasificación luchando a vida o muerte con equipos de nuestra liga actual sin olvidar que aún deben pasar por el RSP los dos equipos de Madrid. Nada de pensar en objetivos superiores aunque se haga desde dentro de la entidad para llegar cuanto antes a la tranquilidad. Ya es la tercera temporada consecutiva en tal situación y ahora, como desde 2022, de lo que se trata es de arañar puntos donde sea, como sea y ante quien sea con el objetivo de superar, y escribo SUPERAR, no llegar, los 40 puntos cuanto antes.

Pero es en el capítulo institucional donde se juega otro partido igualmente trascendental para el futuro del club que nos amarga la vida a los sevillistas. Me refiero a la nueva y eterna Junta General de Accionistas (JGA) del próximo día 27 de Marzo de 2025. Muchos accionistas o no acudirán o lo harán ya desganados ante el previsible resultado. Ver los rostros impertérritos y cementéceos de los consejeros mientras nos ponen videos de logros pasados o que están sólo en su imaginación y ellos aguantan imperturbables las críticas no es plato de gusto.

Ante la falta de liderazgo en el club desde incluso antes de 2022, la dirección ejecutiva cree que haciendo una cruzada abierta contra tres entidades que dominan como nadie el relato victimista (nuestro próximo rival se ha especializado sin justificación alguna en la presunción de "estar siempre en el lado bueno de la Historia") puede conseguir el apoyo de la afición. Ni por esas lo conseguirán aún sin faltarle razón al Sr. Presidente y sus dos "ad-láteres" en dicha cruzada, pero como he escrito otras veces, no es el momento por la situación actual del SFC. Es una buena pregunta que se puede hacer a la mesa en la JGA.

Otra cuestión para hacer al Consejo sería si piensa que el actual entrenador es el más idóneo para las características del plantel actual del primer equipo. Hago aquí una crítica al sistema de juego, no a la capacidad y sabiduría futbolística de García Pimienta. Y tal pregunta se haría extensible al ocupante del cargo de director deportivo.

En la sala, y dirigida a la mesa, se puede también hacer ver la insatisfacción de todo el sevillismo por la prolongada situación de inestabilidad accionarial que tanto lastra el devenir de la sociedad. Además, se debe inquirir sobre la inviabilidad y falta de realismo de un nuevo RSP "in situ", y también sobre una posible venta del patrimonio del club en el que los mayores accionistas, más aún los que actualmente están en el Consejo, se llevarían la máxima tajada.

¿Piensan en el Consejo que somos tontos? ¿Un nuevo RSP con la deuda que hay? Un club que tendrá que desprenderse obligatoriamente de sus mejores futbolistas en el próximo mercado ¿Cómo puede siquiera su presidente presumir con videos de un nuevo estadio en el mismo lugar? es una buena pregunta.

El traslado definitivo al recinto multiusos de La Cartuja se perfila como gran solución a la crisis actual del SFC, cualquiera se da cuenta de eso. Dicho estadio está ahora gestionado por la Sociedad Estadio Olímpico de Sevilla S.A. compuesta por una titularidad mixta entre la Junta de Andalucía (40%), Gobierno Central de España (25%), Ayuntamiento de Sevilla (19%), Diputación Provincial de Sevilla (13%) , Sevilla FC (1 ́5%) y RBB (1 ́5%). Naturalmente que tras casi un siglo en Nervión, desde 1928, tal decisión produciría un ruptura emocional, sin embargo otros clubs de la Liga lo han hecho. ¿Ha pensado el Consejo en ello?. QUE RESPONDAN, y sí así es, como sospechamos muchos, ¿Ha trazado el Consejo alguna estrategia para negociar con los cinco actores diferentes al SFC que integran la Sociedad Estadio Olímpico? ¿han preguntado al Ayuntamiento y/o Dipurtación si hay algún plan para que el Recinto Multiusos de La Cartuja esté bien conectado a la ciudad, a su estación y su aeropuerto? ¿Exigirá el SFC a través de su Consejo trasladarse a La Cartuja en las mismas condiciones que en 1961 se ofrecieron al otro club de la ciudad en relación al Campo de la Exposición Iberoamericana de 1929? Preguntas que pueden y deben hacerse el próximo día 27-3-2025.

Y finalmente, al Consejo se le puede manifestar que el Sevillismo está harto de que cualquier pregunta como las que he esbozado aquí queden sin respuesta. Como máximo, como cuando a preguntas hace años en otras JGA sobre el primer filial o sobre la sección de fútbol femenino se responderá: "es la política del club". Pues no, señores y señoras del C.d. A.¡NO!. La afición no queda satisfecha con la callada por respuesta o con ambigüedades, y el día 27, en la Sala del Hotel que acogerá la JGA, alguien tiene que hacérselo saber. La afición (abonados, socios, accionistas y peñistas) exige respuestas claras. Sabemos que en las S.A. manda el capital, pero los clubes de fútbol gestionan sentimientos además de patrimonio, que no se les olvide a los mandamases de la sociedad.

Muchos piensan en la venta del club a capital foráneo, puede ser, pero yo voy sospechando más que el apalancamiento en el cargo de los actuales directivos tiene más que ver con la venta del patrimonio del club, un estadio y una ciudad deportiva a boca de metro, reparen en eso.

José Ramón Yúfera Ginés.

Abonado nº 33 y Fiel de Nervión.

Propietario de siete (7) acciones.

Vocal de la Asoc de Pequeños Accionistas del SFC.

Socio de la P.C. Sevillista San Bernardo.

Archivo del blog